La implicación de los españoles con la sostenibilidad - LinQ Market Research

¿Qué nota le ponemos a nuestra implicación diaria con la sostenibilidad?

Según el nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021 (elaborado por la SDSN y usado ampliamente para definir el desempeño de los países en la Agenda 2030 y los ODS) España ha escalado hasta el puesto 20 en relación a la aplicación de la agenda 2030 a pesar de la paralización global causada por la pandemia, aunque sigue por detrás de potencias europeas como Francia, Alemania o Reino Unido.

No todas las noticias son buenas, pues parece que nos hemos estancado en temas tan importantes como la reducción de las desigualdades o la protección de ecosistemas tanto terrestres como submarinos.

Desde LinQ nos hemos propuesto saber la implicación a nivel personal que tienen los españoles con la sostenibilidad, así que hemos preguntado a 500 personas de distintas provincias representativas de España su implicación diaria con la sostenibilidad. Os dejamos los interesantes resultados a continuación.

Resultados generales

No hay diferencias significativas entre la nota que se ponen hombres y mujeres, aunque sí que vemos que las mujeres se declaran más implicadas en la sostenibilidad que los hombres con puntuaciones más altas (36% nota 6-7 las mujeres y 27% los hombres).

A nivel de edad podemos observar que, a pesar de no encontrar diferencias significativas, la generación más joven (18-34 años) tiende a estar más implicada con la sostenibilidad que los mayores. Un 34% los jóvenes se consideran muy implicados (nota 6-7), versus un 31% de 35-54 años y un 29% de 55-65 años.

Resultados por provincia

Resultados por situación laboral

En la comparativa de provincias encontramos diferencias significativas entre la población de Madrid (39%, nota 6-7) y los residentes en Sevilla y Vizcaya (25% y 24% respectivamente, nota 6-7). Los madrileños expresan estar más implicados en la sostenibilidad.

Los trabajadores a tiempo parcial y l@s am@s de casa son los grupos que tienden a estar más implicados con la sostenibilidad, un 38% y un 34% respectivamente en notas más latas (6-7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *